Agendar cita

Lo que debes saber sobre el Covid-19

Pregunta por la prueba de Covid-19

¡Cuídate por ti y por ellos!

  • Covid-19 y salud sexual y reproductiva
  • Covid-19 y aislamiento
  • Guías, lineamientos y orientaciones Covid-19
  • Informes Ministerio de Trabajo
  • PREGUNTAS FRECUENTES

Profamilia > Pregunta por la prueba de Covid-19

Covid-19 y aislamiento


Para muchas mujeres, la casa no es el lugar más seguro. 

Según Medicina Legal, las mujeres colombianas están en riesgo de ser agredidas e incluso morir a manos de su pareja o expareja; muchas de ellas deben vivir la época de confinamiento encerradas con su agresor.

Tan solo durante la primera semana del simulacro de aislamiento por la propagación del Covid-19 adelantado en Bogotá, la Línea Púrpura recibió 1.336 llamadas denunciando violencia psicológica, física, económica, sexual, patrimonial y verbal, en contra de la mujer.

Ningún tipo de violencia debe ser aceptada. Su identificación, prevención y denuncia es tarea de todos.

Nuestros profesionales de la salud están disponibles para acompañarte y ayudarte. Contamos con una Ruta de Atención de Violencias. Consulta nuestros servicios de Asesoría Virtual dando clic en el botón "Chat".

 

Profamilia garantiza acceso a salud sexual y reproductiva de la población en Colombia

La garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos en situaciones de crisis humanitarias es un tema que, a menudo, es invisibilizado. La crisis desencadenada por la pandemia por Covid-19 ha puesto en evidencia, una vez más, las inequidades que existen en la sociedad y la vulneración de los derechos humanos en las poblaciones más expuestas como lo son: mujeres, niñas, población migrante, personas en condición de discapacidad, habitantes de calle. Entre otros.

 

¿Qué pasa con aquellos que no pueden aislarse? ¿Cómo hacer que la población sin acceso a agua se proteja de la propagación del virus?

Profamilia, sigue trabajando para responder de manera coordinada ante esta crisis humanitaria a través de la prestación de servicios integrales y oportunos en salud sexual y reproductiva. Si eres o conoces a una persona migrante que requiera de apoyo, consulta nuestros servicios en Asesoría Virtual dando clic en el botón "Chat".

 

Violencia de género: saber qué es, cuándo y cómo actuar

Durante la época de confinamiento muchas mujeres están obligadas a vivir con su agresor. Consulta nuestro violentómetro, te puede servir a ti o a alguien que conozcas para identificar si eres víctima de algún tipo de violencia.

Nuestras puertas abiertas, siempre

También puedes llamarnos en toda Colombia al: 300 912 4560
Bogotá: (601) 443 4000 / Cali: (602) 386 0001 / Medellín: (604) 283 6688 / Barranquilla (605) 319 7928
Buscar

nuestras últimas noticias y artículos

Cuerpo y sexualidad

¿Pueden los factores económicos, sociales y ambientales incidir en el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos?

Aborto Seguro

Historia #2 de aborto: El precio de la frontera

Cuerpo y sexualidad

Cáncer de ovario, enemigo silencioso


WhatsApp